top of page

Reúnanse en  grupos de tres personas y definan los roles que cada uno va a tener para realizar esta experiencia.

¿Cómo saber la cantidad de agua que cae durante un día lluvioso?

¿Qué necesitan?

  • Recipiente cilíndrico transparente

  • Silicona líquida

  • Pintura blanca

  • Cinta adhesiva

  • Marcador

  • Regla

  • Tubo pvc con 1 tapón de 1 m de altura

  • Piedras o arena

¿Cómo lo harán

  1. Antes de construir el pluviómetro tengan en cuenta el diámetro del recipiente  que escogieron, que sea  un poco más pequeño que el diámetro del tubo pvc, de tal forma que al poner el pluviómetro se sostenga. 

  2. Con los otros grupos coordinen para  construir pluviómetros idénticos,  con el mismo diámetro, con el fin de poder comparar los resultados.

Pluviómetro

 

3. Marquen los centímetros de la altura del recipiente, con la ayuda de la regla.

4. Cubran la escala que dibujaron con cinta adhesiva. Luego pinten el recipiente con pintura blanca.

5. Esperen que el recipiente se seque y retiren la cinta adhesiva, quedando así la escala de forma visible

6. Peguen el embudo a la boca del recipiente con la silicona líquida.

 

Base para el pluviómetro

7.  Aseguren el tapón de un lado del tubo pvc con silicona líquida. Luego llenen el tubo de pvc  con piedras o arena para darle estabilidad a la base.

6. Ubiquen el pluviómetro en la parte superior del tubo pvc.

Pongan a prueba el pluviómetro

En colaboración de los otros grupos de trabajo pongan aprueba el pluviómetro, durante el mismo tiempo, en tres lugares diferentes. Para elegir los lugares tienen que tener en cuenta:

  • Que estén a alturas diferentes, por ejemplo, una terraza de 2 pisos, una terraza de 4 pisos, el parque.

  • El lugar tiene que  estar completamente despejado, sin ningún elemento cercano que afecte la cantidad de agua recolectada por el pluviómetro.

Después de esta actividad comparen la cantidad de lluvia que recolecto cada grupo, teniendo en cuenta desde la altura que fue captada la lluvia.

¡Reflexionen sobre lo que paso!

  1.  ¿Los tres pluviómetros midieron la misma cantidad de agua?

  2. ¿Cómo afecta el viento y la altura de ubicación del pluviómetro en la cantidad de agua que recoge el instrumento?

  3. ¿Para qué pintaron de blanco el pluviómetro? ¿Podrían pintarlo de negro?

  4. Si tuvieran una huerta en el colegio, ¿para qué les serviría saber la cantidad de agua que cae en el día y durante el mes? 

Nota: La cantidad de precipitación se mide en mm. Decir que llovió un milímetro, significa que cayó un litro de agua en cada metro cuadrado de terreno.

¿Cómo está el tiempo atmosférico hoy?

Sitio web realizado y administrado por: Katherine Caicedo. Estudiante de licenciatura en Química de la Universidad Pedagógica Nacional

Está construido con fines educativos, en el marco del trabajo de grado "reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida"

bottom of page