top of page

la presión atmosférica

Es la fuerza que ejerce el aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre, esta fuerza depende de  varios factores como la altura, la temperatura y los vientos. asi mismo esta relacionada con las precipitaciones es decir, las altas presiones se corresponden con la ausencia de precipitaciones, mientras que las bajas presiones indican tormentas y borrascas. Esto es así porque la mayor presión atmosférica impide la formación de núcleos nubosos y/o precipitaciones, mientras que las borrascas se forman cuando un frente de aire cálido es atrapado por un frente frío, que al enfriarse deja cielos nubosos, y con ello lluvias y lloviznas.

En la época de Torricelli (1641) todavía no se conocían los peligros del uso del mercurio en la salud. Ahora, hay otras formas más seguras de medir la presión atmosférica como  los aneroides, los hipsómetros y los barómetros electrónicos.

El barómetro

 

En el siglo XVII se utilizaban bombas para elevar agua de pozos. El hecho de que fuera posible elevar agua por bombeo se había atribuido durante siglos al supuesto de que la naturaleza tiene "horror al vacío", es decir que no existe el vacío. No es natural, decían, que el espacio esté vacío de materia y, por tanto, la materia se desplaza para llenar cualquier espacio vacío. En esta época se explicaba que cuando se levantaba un émbolo, para evitar que se produjese un vacío, el agua subía hasta llenar el hueco que quedaba. Según esta idea el agua podría elevarse indefinidamente mientras se trabajara con una bomba.

 

Sin embargo esta hipótesis se encontraba con una limitación, y es que el horror al vacío ya no era suficiente para que el agua subiera si el desnivel era superior a 10,5 metros. A Torricelli (1608-1647), un físico y matemático italiano, se le ocurrió que la subida del agua no se debía a ningún “horror al vacío”, sino simplemente a un efecto mecánico. Si el aire pesaba, su peso forzaría al agua a ascender hasta que encontrara una resistencia. Si el agua no subía más que 10,5 metros debía ser porque el peso total del aire solo contrarrestaba el peso de 10,5 metros de agua, y por más que se bombeara, no se obtendría ningún resultado, pues podría más el peso del agua que el del aire.

 

Para demostrar su hipótesis, Torricelli tomó un tubo de vidrio, lo lleno de mercurio y lo volteó en un recipiente lleno de mercurio.

 

 

 

 

 

 

Al quitar el dedo, el mercurio del tubo comenzó a caer, pero en un momento dado se detuvo. 

Torricelli realizó el experimento anterior varias veces, y comprobó que el mercurio no caía más cuando quedaba a unos 76 cm de la superficie del líquido del recipiente. En ese momento observó también, que ese aparato permitía detectar variaciones en la presión atmosférica: según el día, la columna medía algunas veces unos milímetros más de 76 cm y otras, unos milímetros menos.

Ahora construye tu propio 

 para medir la presión atmosférica de tu ciudad.

¿Cómo está el tiempo atmosférico hoy?

Sitio web realizado y administrado por: Katherine Caicedo. Estudiante de licenciatura en Química de la Universidad Pedagógica Nacional

Está construido con fines educativos, en el marco del trabajo de grado "reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida"

bottom of page