top of page

La precipitación

Es la cantidad de agua que cae a la superficie terrestre y se origina de la humedad atmosférica, en estado líquido (llovizna y lluvia) o en estado sólido (escarcha, nieve, granizo).

La precipitación y la evaporación son la forma mediante la cual la atmósfera interacciona con el agua superficial en el ciclo del agua.

Para medir la cantidad de agua que cae en la superficie terrestre se utiliza un instrumento llamado pluviómetro.

El pluviómetro

Las medidas más primitivas de la lluvia se hicieron colocando un recipiente, o pluviómetro, en las terrazas para recoger la lluvia directamente, se conocía la capacidad del recipiente por el número de vasos que podrían obtener; es decir, las lluvias en las que recolectaban quince vasos eran superiores a la que se recolectaba siete. Cabe aclarar que esta “medida” sólo podía servir para un uso particular, aunque los cantaros de los vecinos fueran más o menos parecidos, la comparación de las precipitaciones serían muy diferentes.

Con el paso de los años, después de un largo desarrollo matemático, fue posible determinar el volumen de los sólidos y por tanto, de los recipientes recolectores de agua. 

Con el tiempo, el pluviómetro se ha constituido como un instrumento fundamental en la meteorología, dado que permite realizar análisis de las precipitaciones en diversos lugares a través de la sistematización de datos, es posible determinar épocas de sequía o de abundantes lluvias, predecir algunos desastres y plantear alternativas para los sembrados, entre otros.

Ahora puedes construir tu propio

para medir la cantidad de lluvia de tu ciudad

¿Cómo está el tiempo atmosférico hoy?

Sitio web realizado y administrado por: Katherine Caicedo. Estudiante de licenciatura en Química de la Universidad Pedagógica Nacional

Está construido con fines educativos, en el marco del trabajo de grado "reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida"

bottom of page