

Cielo sin nubes.

Cielo con algunas nubes.

Cielo con bastantes nubes.

Suspensión de partículas pequeñas de agua en la atmósfera.

Ocurre cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua, formando arcos de colores que evidencian la descomposición de la luz solar en el espectro visible.

Precipitación de partículas de agua en estado líquido.

Precipitación de partículas de agua, en formas irregulares, en estado solido.

Precipitación de partículas de agua, en formas geométricas, en estado solido.

Fenómeno atmosférico que generalmente esta acompañado de precipitaciones, fuertes vientos, la observación de rayos y el desarrollo de truenos.

Movimientos de masas de aire ocasionados por la diferencia de la presión atmosférica entre dos puntos.

Tormentas originadas en el mar, que hacen girar el viento en forma espiral desplazándose hacia la superficie terrestre. Los huracanes se forman por las enormes cantidades de humedad en el ambiente.

Corriente de aire en forma de remolino que se forman por capas de aire con distintas temperaturas y humedad en zonas muy pequeñas.

Fenómeno que sucede por el exceso de lluvia, ocasionando el desbordamiento de ríos. El derretimiento de los polos, la subida de las mareas y los tsunamis también causan inundaciones.

Deslizamiento de tierra o nieve de forma descendente que puede sepultar arrastrar todo a su paso. Cuando los deslizamiento son de tierra se ocasionan por exceso de lluvia y condiciones del suelo.

Largos periodos sin precipitaciones, donde se ve afectada la agricultura y los animales por deshidratación.