top of page
Actividad N° 1
Sustancias termométricas
¿Qué sustancia funciona mejor para construir un termómetro?

Para averiguarlo realizaran dos montajes similares, en los cuales podrán evidenciar los comportamientos del agua y el alcohol con los cambios de temperatura.

 ¿Qué necesitan?

 

  • Dos  botellas de vidrio pequeñas 

  • Dos tubos de vidrio huecos trasparentes de 10 cm aproximadamente

  • Manguera de látex

  • Regla

  • Marcador

  • Silicona líquida

  • Dos vasos de plástico

  • Tres recipientes o vasos medianos de vidrio 

  • Palo de madera o agitador de plástico

  • Hielo

  • Sal

  • Colorante natural (de cualquier color)

  • Alcohol 

  • Agua

  • Agua caliente

 
¿Cómo lo harán?
  1.  Agreguen alcohol hasta la mitad de un vaso de plástico.

  2. Adicionen un poco de colorante natural.

  3. Mezclen las dos sustancias con la ayuda de un palo de madera.

  4. Tomen la botella de vidrio y márquenla con el texto: Montaje 1. Alcohol.

  5. Tomen la mezcla resultante y llenen hasta la mitad de la botella de vidrio .

  6. Ubiquen un extremo del tubo de vidrio hueco en la boca de la botella de vidrio
  7. Apliquen silicona líquida alrededor del tubo de vidrio para asegurar bien el tubo a la botella, de tal forma que al moverlo no derrame ni una gota de líquido.
  8. Aseguren la manguera de látex  al extremo superior del tubo de vidrio hueco.
  9. Tomen la otra botella de vidrio y márquenlo con el texto: Montaje 2. Agua

  10. Hagan  el mismo procedimiento, pero en lugar del alcohol utilicen agua.

¡A medir!

Para observar el comportamiento del agua y el alcohol con el cambio de temperatura primero tendrán que alistar tres recipientes con diferentes temperaturas.

 

​​

Reúnanse en  grupos de tres personas y definan los roles que cada uno va a tener para realizar esta experiencia.

  • Recipiente 1 

Pongan una mezcla de  hielo y sal, como se ve en la siguiente fotografía.

  • Recipiente 2

Pongan una mezcla de hielo y agua fría, como se ve en la siguiente fotografía.

  • Recipiente 3

Pongan agua hirviendo, como se ve en la siguiente fotografía.

¡Tengan cuidado de no quemarse!

  •  En cada uno de los recipientes coloquen los dos montajes al mismo tiempo (los montajes son las botellas de vidrio selladas  con alcohol y agua).

  • Dejen los montajes durante 5 minutos y luego marquen  el nivel  que alcanzo el líquido.

  • ¡Reflexionen sobre lo que pasó! 

  •  

  • ¿Qué ocurre con las sustancias (el agua y el alcohol) cuando se cambia la temperatura?

  • ¿En cuál de las dos sustancias notaron mayor variación?

  • ¿Cuál de las dos sustancias creen que funciona mejor para construir un termómetro? Argumenten su respuesta.

En la actividad N° 1 decidieron qué sustancia (agua o alcohol) es mejor opción para construir un termómetro, con ese montaje realicen la siguiente actividad.

Actividad N°  2

Escalas termométricas

¿Cómo se construye la escala que utilizan los termómetros para medir temperaturas?

¿Qué necesitan?

 

  • El montaje que eligieron

  • Recipiente 1 (mezcla de hielo con sal)

  • Recipiente 3 (agua hirviendo)

  • Regla

  • Marcador permanente

  • Termómetro

¿Cómo lo harán?

  1. Introduzcan el montaje en el recipiente 1 junto al termómetro. Déjenlo durante 10 minutos  cuando el termómetro marque 0° marquen el nivel del líquido en el montaje.

  2. Introduzcan el montaje en el recipiente 3 junto al termómetro. Déjenlo durante 10 minutos, cuando el termómetro marque 100° marquen el nivel del líquido.

  3. Midan el espacio entre las dos líneas con la regla. Dividan el espacio en partes iguales.

¡Reflexionen sobre lo que paso!

  1. ¿Cuántas partes o grados tiene la escala que construyeron?  ¿Porque  decidieron dividirla así?

  2. ¿Cada grado de tu escala a cuántos grados Celsius equivale?

  3. ¿Si quisieran medir la temperatura que tiene el aire a una hora concreta de un día soleado en tu localidad, en cuál de estos tres lugares sería mejor colocar el termómetro?

a) En una rama de un árbol, bajo la sombra de la misma.

b) Sobre la fachada  de un edificio.

c) La terraza de una casa.

¿Cómo está el tiempo atmosférico hoy?

Sitio web realizado y administrado por: Katherine Caicedo. Estudiante de licenciatura en Química de la Universidad Pedagógica Nacional

Está construido con fines educativos, en el marco del trabajo de grado "reconocimiento de las dinámicas atmosféricas a partir de la construcción de aparatos de medida"

bottom of page